Pues bien... No andaba muerto, estaba de proyecto, já. Y eso es lo malo de tener un blog y no tener el tiempo para darle mantenimiento y agregar entradas, en fin, así es esto de la cicatrización subcutánea.
En días recientes, he estado alimentando mi compulsión por las compras, pero ahora han sido vía Internet. Y ustedes se preguntarán: ¿Y a mi qué? Pues bueno, sólo quiero compartir algunos consejos para cuando tengan ganas, necesidad o cualquier similar de realizar una compra en Internet, que pueden ser desde canciones, aplicaciones, muebles, ropa, electrónicos, relojes ( :3 ) y un gran etcétera. Así que comencemos:
- Una vez que se haya realizado la compra en cualquier sitio que se dedique a este tipo de operaciones, se debe seleccionar el método de pago, que va desde pagar mediante un intermediario (paypal por ejemplo), pago con tarjeta de crédito / débito, depósito / transferencia bancaria y pago contra entrega. Yo he utilizado el pago con tarjeta, el depósito bancario y pago con paypal, dependerá de cada quién cuál es el método más cómodo, y en lo personal, puedo decirles que pagar mediante un intermediario me parece la mejor manera, porque evita registrar la tarjeta de crédito en cada sitio en el que realizamos compras, y esto hace que tengamos centralizada la administración de nuestros pagos en una sola cuenta. Algo sumamente importante es no realizar ninguna transacción de pago en un café Internet ni en máquinas de desconocidos pues existen muchas formas de robar información. Claro está que en la medida de lo posible, el mejor pago es el que se realiza a la hora de la entrega.
- Una vez realizado el pago hay que seleccionar el servicio de envío adecuado (en caso de aplicar), y aún más si se trata de una compra internacional (para los que vivimos en México y queremos comprar cosas de amazon por ejemplo, sabemos que hay muchas cosas que no las envían directamente) pues en ocasiones hay que echar mano de un intermediario para recibir nuestros paquetes. En mi caso utilizo shipito, que es un servicio bueno, los paquetes llegan bien y sin contratiempos, sin embargo podemos buscar diferentes servicios de casilleros dependiendo del origen de nuestro paquete, teniendo en cuenta el cobro de impuestos.
- Al momento de recibir el paquete hay que cerciorarnos que se encuentre en buen estado, y lo más importante, haber leído las políticas de garantía, devolución y reembolso, pues puede darse el caso de que el producto tenga algún desperfecto y eso es lo que menos deseamos para nuestras preciadas compras.
- Por último, hay que considerar los tiempos de entrega, pues oscilan entre los 5 y los 30 días hábiles, y si la compra está destinada para un regalo, pues hay que contar con el tiempo suficiente.
En fin, estos son los factores que considero de mayor importancia a la hora de realizar una compra en línea y tener el mayor beneficio y quedar satisfechos con nuestras decisiones.
Pues si les gustó el artículo rólenlo entre sus contactos (el que quiere seguidores...).
Pórtense mal y cuídense bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario