miércoles, 30 de octubre de 2013

Tradiciones y fiestas.

En estos días está de moda hablar de las tradiciones y las fiestas extranjeras que poco a poco han ido desplazando a las anteriores, particularmente halloween y día de muertos. Hay quienes "defienden" la tradición publicando en sus redes sociales que hay que defender las tradiciones nacionales y no caer en festejos del país vecino del norte, supongo que todas estas personas no van a ningún tipo de fiesta de disfraces, bares, antros ni nada por estilo, y simplemente festejan a los difuntitos con una ofrenda, quizá una misa o un momento de oración, visitas a su ser querido, y todo el etcétera de cosas que dicta la tradición. Habrá quienes cumplan con la tradición hacer una visita al panteón pero también asistan a fiestas temáticas, o quienes simplemente asistan a las fiestas dadas sus ocupaciones, gustos, etc.

Sin embargo, yo creo que cada quien es libre de festejar y cumplir con las tradiciones o no según su criterio, porque, hay algo que es muy cierto, la opinión de conservar la tradición en el día de muertos, es recurrente, no así en navidad o año nuevo, que es una celebración que viene de otro continente y que se ha impuesto por la religión católica, ¿acaso el 24 de diciembre los judíos o musulmanes se manifiestan en contra de los católicos/cristianos? ¿los chinos se enfurecen por no festejar el año nuevo en la misma fecha que ellos? ¡No! Porque cada quien puede celebrar lo que quiera siempre y cuando no moleste a los demás.

No queramos envolvernos en la bandera y defender nuestras tradiciones cuando utilizamos una computadora que no es hecha en México, o cuando van (porque yo prefiero otra cafetería jeje) al starbucks a tomarse un café, o cuando van al cine a ver películas hollywoodenses, o usan tenis nike, en fin, es cuestión de gustos y cada quien celebrará / celebró lo que se le antoje / antojó, ¿o qué? ¿no celebraran las tradiciones aztecas de hacer sacrificios humanos a los dioses? Esa sí era una tradición 100% autóctona.

Cuídense bien y pórtense mal.

viernes, 11 de octubre de 2013

I just wanna be yours.

- <Whisper>We've had a lot of talkings, all of them have been great, you making questions and me just answering things that I know you don't want to hear, or at least not in that tone. You just want to hear that I love you and you're everything for me, but remember, I'm a man and men don't know how to express their feelings in the way women want, maybe I don't say many things, but you know I mean everyone of them.

I know you already know the answer to all your questions, you just make them to confirm that I love you, and you are everything for me, you just want to hear it, I always say it to you after many questions, and sometimes you don't like it. But you know? My feelings for you are real, and I just wanna be yours, I just wanna hold your hand in mine forever, I want you to be my entire life, I wanna be with you until we are elders and our grandsons play in our yard. 

The thing you make me feel when you look at me is something I can't des...
</Whisper>

- Hmmmm?? You said something??
- No sweet... Keep sleeping.
- Just like that?
- Yes. I'll keep your rest *Kiss*. Love you.
- That's what I was talking about. Hmmmmmm. Nites! Love you too.
- Nites my dear love.

martes, 1 de octubre de 2013

Dualidad

Las dualidades son encontradas de manera muy común, incluso, la simbología del ying y el yang representa dicha característica, representa fuerzas o elementos opuestos y complementarios que se encuentran en las cosas. 

En las personas por ejemplo, siempre existe esa dualidad, la persona que se porta bien y es muy serio/seria en el trabajo, y en otros lugares es una persona desinhibida, completamente diferente a lo que la mayoría de la gente conoce, o al contrario, puede ser la persona más rebelde en frente de multitudes, pero a la hora de tratar de comunicarse uno a uno con alguien más, simplemente no puede.

Esto es precisamente por el concepto que mencioné anteriormente: el complemento de las cosas. Pensándolo desde un punto de vista muy abstracto, todo (o casi todo) tiene un complemento, y en muchas ocasiones es un complemento que representa el polo opuesto; el bien y el mal, frío y calor, entropía y equilibrio, hombre y mujer (no es que represente completamente lo opuesto, pero son complemento el uno del otro), en fin, muchas dualidades complementarias.

Lo interesante de esas dualidades, es saber equilibrarlas y poder crear una simbiosis entre ambas para tener un buen complemento entre ambas propiedades (por llamarlas de alguna manera), porque según los principios taoístas, existen algunas propiedades de estas dualidades, y una de ellas dicta que cada una de las partes de las dualidades puede transformarse en sus opuestos.

¿Que por qué escribo todo esto? Bueno, como mencioné, estas dualidades existen en muchas cosas, y quien me conoce sabe que soy tranquilo, sin embargo, quizá la otra parte de la dualidad (yo la denomino "El diablito") ya no esté tan de acuerdo en que no sea la parte principal de la dualidad, y me está gustando.

Cuídense y pórtense mal, para que me inviten.