jueves, 15 de diciembre de 2011

Las mentiras del sistema educativo.

No es que me queje de la educación que recibí ni mucho menos, algunos sabrán que estudié en la mejor universidad de latino américa (y no lo digo yo), en la Facultad de Ingeniería, pero en fin, ese no es el punto, tal vez dedique una o varias entradas a mi alma mater, pero eso será después.

Meditando sobre la existencia de vida dentro de mi ombligo tuve una pequeña regresión hacia mis días de estudiante  (tan felices y sin tantas preocupaciones), en donde entre mis clases de geometría analítica, cálculo vectorial, probabilidad, matemáticas avanzadas, electro magnetismo, memorias y periféricos y un gran etcétera, me sentía como pez en el agua, como una persona que sabía de su área y dominaba los conocimientos que lo harían un triunfador en la vida. Sin embargo, el 90% de los conocimientos adquiridos no me han servido para mi vida laboral, porque, ¿se han preguntado en qué momento de nuestras vidas una triple integral compleja nos puede resolver la vida cuando se es un consultor? 

Si alguien tiene un ejemplo, que me lo diga porque yo no le he encontrado utilidad a ninguna de mis materias de tronco común. Bueno, hasta en los cursos de programación que tomé me mintieron. Y es que me dijeron que con lo que me habían enseñado podía hacer cualquier cosa. ¡Y no es cierto! Porque resulta que en la escuela me enseñaron varios lenguajes, entre ellos: C, C++, C para gráficos, HTML, Java, Perl, PHP, SQL y ensamblador, de los que me acuerdo.

Lo malo no radica ahí, es cierto que se debe manejar una cierta lógica de programación y tener las bases de un lenguaje como C para poder programar ne prácticamente cualquier lenguaje, pero en la escuela dan cursos y ejemplos de programación simple y muy específica. Por ejemplo: A estas alturas ¿de qué me sirve saber hacer una calculadora con las operaciones básicas, si lo que me piden es un reporte de ventas mensuales?

Yo sé que la didáctica y práctica es lo que cuenta, pero podrían juntar algunas materias de programación con una de bases de datos para conocer la forma en como acceder a ellas y no que solo te digan que "cargando el controlador ya jala", o leer archivos de texto plano que no tiene tanta importancia como una base bien estructurada.

En fin, si algún estudiante o futuro programador lee esto, procure tomar el gusto por las bases de datos y preocúpese por saber conectarse con ellas con su lenguaje preferido, pues es el pan de cada día de un programador.

Pórtnese y si me dejan un comentario pues estaría bueno!!!

martes, 13 de diciembre de 2011

De compras en internet

Pues bien... No andaba muerto, estaba de proyecto, já. Y eso es lo malo de tener un blog y no tener el tiempo para darle mantenimiento y agregar entradas, en fin, así es esto de la cicatrización subcutánea.

En días recientes, he estado alimentando mi compulsión por las compras, pero ahora han sido vía Internet. Y ustedes se preguntarán: ¿Y a mi qué? Pues bueno, sólo quiero compartir algunos consejos para cuando tengan ganas, necesidad o cualquier similar de realizar una compra en Internet, que pueden ser desde canciones, aplicaciones, muebles, ropa, electrónicos, relojes ( :3 ) y un gran etcétera. Así que comencemos:

  • Una vez que se haya realizado la compra en cualquier sitio que se dedique a este tipo de operaciones, se debe seleccionar el método de pago, que va desde pagar mediante un intermediario  (paypal por ejemplo), pago con tarjeta de crédito / débito, depósito  / transferencia bancaria y pago contra entrega. Yo he utilizado el pago con tarjeta, el depósito bancario y pago con paypal, dependerá de cada quién cuál es el método más cómodo, y en lo personal, puedo decirles que pagar mediante un intermediario me parece la mejor manera, porque evita registrar la tarjeta de crédito en cada sitio en el que realizamos compras, y esto hace que tengamos centralizada la administración de nuestros pagos en una sola cuenta. Algo sumamente importante es no realizar ninguna transacción de pago en un café Internet ni en máquinas de desconocidos pues existen muchas formas de robar información. Claro está que en la medida de lo posible, el mejor pago es el que se realiza a la hora de la entrega.
  • Una vez realizado el pago hay que seleccionar el servicio de envío adecuado (en caso de aplicar), y aún más si se trata de una compra internacional (para los que vivimos en México y queremos comprar cosas de amazon por ejemplo, sabemos que hay muchas cosas que no las envían directamente) pues en ocasiones hay que echar mano de un intermediario para recibir nuestros paquetes. En mi caso utilizo shipito, que es un servicio bueno, los paquetes llegan bien y sin contratiempos, sin embargo podemos buscar diferentes servicios de casilleros dependiendo del origen de nuestro paquete, teniendo en cuenta el cobro de impuestos.
  • Al momento de recibir el paquete hay que cerciorarnos que se encuentre en buen estado, y lo más importante, haber leído las políticas de garantía, devolución y reembolso, pues puede darse el caso de que el producto tenga algún desperfecto y eso es lo que menos deseamos para nuestras preciadas compras.
  • Por último, hay que considerar los tiempos de entrega, pues oscilan entre los 5 y los 30 días hábiles, y si la compra está destinada para un regalo, pues hay que contar con el tiempo suficiente.
En fin, estos son los factores que considero de mayor importancia a la hora de realizar una compra en línea y tener el mayor beneficio y quedar satisfechos con nuestras decisiones.

Pues si les gustó el artículo rólenlo entre sus contactos (el que quiere seguidores...).

Pórtense mal y cuídense bien.

martes, 11 de octubre de 2011

Conservar minúsculas en tabla Z ABAP


El post de hoy va enfocado a un problema que se me presentó con una tabla Z, resulta que tenía que poner información de tipo cadena de caracteres en una tabla de la base de datos, la característica principal es que esta cadena contiene mayúsculas y minúsculas y al guardar mi información con un elemento de datos estándar, todos los caracteres se convertían automáticamente en mayúsculas y a mi no me servía la información con esas características.

Supuse que era problema del tipo de tabla, o la categoría de ampliación, o un check que no estaba activado, como siempre suele pasar. 

Pues sí, era eso. Resulta que al estar utilizando un elemento de datos estándar, el dominio también lo era, así que hay que modificar el dominio para poder conservar las letras minúsculas en nuestros datos. ¿Que cuál es ese check? Dentro de la pantalla de modificación del dominio, hay que marcar el que dice: "Minúsculas"

 

Y con esto, los datos en la tabla quedarán con el formato que queremos. Adicional y no sé si fue por brujería u obra de satanás, al definir la categoría de ampliación, hay que dejarla como ampliable de con caracteres y números para que esto funcione a 100.

Ya estaré poniendo más cosas abaperas en este blog.

Cuídense!

miércoles, 5 de octubre de 2011

Adiós a un grande.

Los que me conocen sabrán que soy un anti-mac-porque-no-sirven-mas-que-de-pisa-papeles, pero de ahí a que no admire la obra de Steve Jobs (Q.E.P.D.) es algo muy diferente. 

Como buen geek, sé que Jobs hizo grandes contribuciones e innovaciones al mundo de la tecnología, desde el ratón, la computadora Macintosh, el iPod, etc. Revolucionó la manera de comercializar la música; en fin, ya habrá páginas que hagan una remembranza mucho más detallada que la que un servidor puede hacer en este espacio.

Así que esta entrada solo es para unirme al luto mundial-geek-tecnológico y dar las gracias a Steve Jobs.

martes, 27 de septiembre de 2011

Austeridad

Pues sí, a muy temprana edad de este blog se presentan algunos inconvenientes, pues en el lugar en donde trabajo, las reglas de seguridad del firewall no me permiten entrar a blogger, en fin. Afortunadamente poseo uno de los denominados "smartphones" que básicamente son teléfonos con una que otra aplicación coqueta.

Entre esas aplicaciones coquetas, me encontré justamente la de blogger, que estoy inaugurando en estos momentos, pues ante este período de austeridad, hay que encontrar soluciones.

Pues resulta que no m es muy grato tener que escribir desde mi teléfono, pero como dicen: Si el cielo te da limones, pues no esperes peras del olmo... O algo así...

En fin, tuve un pequeño inconveniente con esta aplicación, pues en un error de dedo presioné la opción de cambiar de cuenta, y perdí unas cuantas líneas de post, pero bueno, voy a probar de nuevo la función de agregar una liga para mi twitter por ejemplo... ¡Y parece que ya funcionó! Sin errores de dedo. En fin, creo que sí puedo recomendar la herramienta, echense un clavado en el market de Android y se van a encontrar con muchas monerias.

Y como se pueden dar cuenta, este.post sólo era para quejarme de la opresión de la que soy víctima... Y... Mejor ya me voy a dormir porque mañana me tengo que levantar tempranito.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

De talentos y otras virtudes.

Hace unos días conversaba con un amigo acerca de la manera que se tiene en las distintas áreas para manejar ciertos asuntos, ella me comentaba que en su trabajo, específicamente en su departamento, se dedicaban a comprar publicidad y hacer campañas con "spots" en la tele, anuncios en periódicos, banners en internet y cosas de esas.

Es muy interesante, pero me surgió la duda: ¿Y de qué manera ven reflejado en sus bolsillos todo ese gasto que se hace en publicidad? El me contestó que no existía dinero de regreso, ellos simplemente se dedicaban a hacer publicidad para que sus campañas funcionaran. 

Desde mi percepción y mi trabajo, todo debe representar un beneficio monetario, pero de ese lado no, y sigo pensando que no tiene sentido gastar y gastar en publicidad si no vas a recuperar la inversión, sin embargo, esto existe y se lleva a cabo y pues cada quién con sus trabajo y objetivos.

Sin embargo, ese no es el tema principal de esta entrada, sino que llegamos a un punto en la plática en el que llegamos a la conclusión de que siempre habrá una persona con diarrea cerebral que va a tener el poder de tomar decisiones y por ende desbaratar un esquema de trabajo que se sabe de antemano que funcionará y por la "iniciativa" de algún "virtuoso" puede irse todo a la basura.

O simplemente por estar involucrados en el proyecto o tarea ya creen saber todo y cuando meten las manos al trabajo se dan cuenta de que no son enchiladas pero ya regañaron a los integrantes del equipo sin saber, en fin, hay muchas causas por las cuales un persona puede desanimarse y perder el entusiasmo por las actividades que desempeña, en mi caso aprendí a dar el avión a las personas que se les tiene que dar con viaje redondo, 3 días de estadía y desayuno incluido (no pregunten cuál es el desayuno).

En fin, la conclusión a la que llegamos fue: Hay varias opciones a considerar en estas situaciones:
  1. Hacemos ver a estos "talentos" el error que están cometiendo y ser tratados como revoltosos y sufrir las consecuencias.
  2. Convertirnos en zombies que obedecen órdenes así sean mandar cartas con amenazas de muerte a las clientes.
  3. Conseguir el poder y desplazar a los demás para tomar las decisiones que creamos correctas y otros nos tachen de ineptos.
Por lo tanto... Esto es un maldito círculo vicioso y no sé como fue que escribí tantas tonterías, seguramente porque hubo algunas interrupciones.

lunes, 19 de septiembre de 2011

La tercera primer vez.

*Se abre el telón* 


Pues de nuevo estoy iniciando un blog, esta vez con ánimos renovados y muchas ganas de escribir, compartir, contar y dejar muchos teclazos en este espacio que espero tenga el éxito que mis otrora blogs no tuvieron.

Soy conocido en el bajo mundo 2.0 como hunnahpu, y mis tonterías vivencias minuto a minuto las pueden seguir en mi twitter

¿Que de qué va a tratar el blog? Pues no tendrá una temática en especial, un poco de esto, un poco de aquello, el chiste es echar unas risas, conocer un poco más de algunas cosas... En fin, que tanto autor como lectores (en caso de haberlos) nos divirtamos.

¿Por qué el nombre del blog? Pues honestamente no se me ocurría algo que fuera de mi agrado, pensé muchos nombres para este espacio, pero ninguno me convenció, hasta que gracias a la idea de @McKarluchis (hermana de @tere_fcb) de ponerle "Las memorias del abuelo" se me ocurrió el nombre que estoy usando- ¿Y por qué no el original? Pues básicamente porque más que un abuelo soy un... Bueno, aún no soy un abuelo ^^.

Con esta primera entrada se inaugura este blog que espero les agrade y yo pueda darle mantenimiento para escribir seguido y no dejarlo morir como a los anteriores.

Bienvenidos sean.

*Se cierra el telón entre aplausos y reverencias del autor*