lunes, 30 de diciembre de 2013

Soul (atom) mates.

- Remember when in school the teacher explained us the big bang and all those theories about universe creation?
- Well, a little bit.
- You know? I have some weird idea about that.
- Really? (For God's sake!! another idea from this guy? Hhhhhmmm, let's hear it) Tell me about that.
- Well, we're made of atoms, right?
- Ummm, yes.
- So, I think some people are drawn to each other because their atoms were near each other when universe was created and over time, the same atoms keep coming back together.
- Wow! That was the most accurate explanation of soul mates I've ever heard! (Not so weird)
- You think?
- Yeah! Actually, I think it's pretty good!
- Well, thanks! (Now I just have to search for my... "atom" mate, hehe)

domingo, 15 de diciembre de 2013

Mi progreso hasta ahora.

Tanto tiempo sin escribir alguna burrada, ¿no? Bueno, ya estoy aquí de nuez para compartir algo que me parece bueno. Este post lleva como título: "Mi progreso", y se preguntarán ¿tu progreso en qué? Bueno, muchos de ustedes saben que yo siempre he sido de huesos anchos, pachoncito o como quieran denominarlo, en fin, el caso es que hace unos meses me decidí a dejar de ser todo eso, y ¿por qué? bueno, principalmente por orgullo propio, resulta que una persona, un día me pellizcó la lonjilla que me cargaba en ese entonces y me dijo "¡Ay gordito!", lo cuál fue algo de cariño (quiero pensar), y sin afán de ofenderme, pero en ese momento me dije: "Alejandro, ¿de verdad quieres que piensen esto de ti toda la vida? ¿quieres que se te reconozca por ser un gordito? Si esto piensa una chica guapa de ti, seguramente, todas las demás chicas guapas lo piensan".

En fin, a partir de ese día comencé con un nuevo estilo de vida que he ido modificando y adecuando a lo que voy queriendo conseguir. Mi meta a partir de ese día: Tener un cuerpo estético y con músculos marcados y dejar de ser "el gordito".

¿Qué es lo que se necesita para eso? Bueno, principalmente decisión, fuerza de voluntad y ganas de llegar a la meta.

Mi travesía comenzó inscribiéndome nuevamente al gimnasio, en donde lo único que hacía era cardio, y ocasionalmente algunas clases de body systems, principalmente body combat. Y un día vi en la tele un infomercial de un entrenamiento que se llama Tapout XT, el cual llamó mucho mi atención, porque (como dice el infomercial) está basado en MMA, lo cuál lo hace atractivo para muchas personas que son aficionadas de ese deporte, el caso es que me decidí y compré el sistema, que consta de 12 entrenamientos diferentes para ejercitarte con una hora en la comodidad de tu casa, adicional a esto, modifiqué mi alimentación, quitando tortillas, pan, refrescos, dulces, todo eso que siempre se recomienda quitar, y tratando de comer frutas, verduras y carnes asadas.

Sin embargo, aún no me sentía listo para comenzar con un entrenamiento pesado como el que recién había adquirido, así que adicional al cardio (llámese correr 4 kms diarios), comencé a hacer abdominales, lagartijas y sentadillas para empezar a fortalecer los músculos (previamente vi los videos de las rutinas y sabía que no aguantaría ese ritmo).

Así pasaron un par de semanas y finalmente, el 23 de septiembre de este año, comencé el entrenamiento que se suponía que en 12 semanas, transformaría mi cuerpo y todo lo demás.

Todo iba bien con el entrenamiento, pero sentía que algo estaba faltando porque no bajaba de peso tan rápido como quería, así que tomé la gran decisión de visitar un nutriólogo (nutrióloga en mi caso) que me corrigió mis hábitos alimenticios y entonces sí, conocí lo que son resultados rápidos y eficientes.

Esa es la historia de como comencé un nuevo estilo de vida que me está gustando, sobretodo por los resultados. Así que bueno, como el título de este post lo indica, compartiré ccon uestedes mis resultados de toda esta travesía:

  • Peso inicial: 110 Kg. Peso actual: 90.6 Kg. Lo que indica una pérdida de casi 20 Kgs.
  • Perdí al rededor de 10 cm de abdomen, cintura y cadera.
  • Como consecuencia de lo anterior, no tengo ropa que me quede bien, la que me quedaba grande, ahora me queda enorme, la que me quedaba chica, ahora me queda un poco grande.
  • Pasé de talla XL a M.
  • Mis músculos son más fuertes y comienzan a notarse.
  • Regresaron mis huesitos del pecho ( ^^ ).
  • Todas las personas que no me habían visto en algunos meses me han dicho que adelgacé.
  • Tengo energías prácticamente todo el día.
  • Mi confianza y autoestima han subido.
Eso es en general mi progreso hasta ahora, mañana comienzo con la segunda ronda del entrenamiento de 12 semanas, porque mi próximo objetivo es marcar mi abdomen y no con el resorte del boxer jeje. Quizá más adelante haga una pequeña reseña adicional a las miles que hay del sistema Tapout XT, sólo por no quedarme con las ganas.

En fin, les dejo una foto del antes y el después.


Prometo que si consigo mi objetivo, publicaré el resultado jeje. En conlusión, si yo pude, cualquiera puede. (Espero no hayan tomado esto como una exhibición de egocentrismo si no de entusiasmo y ganas de compartir la experiencia).

!!Pórtense (bien) y cuídense (mucho)!! (jeje ;) )

martes, 10 de diciembre de 2013

Give me back my sleep time!

"I don't know what's happening, but you are taking my sleeping time! And that's not fair! Every time I try to sleep, you're there! Every time I close my eyes, guess who's there?! Yes... You. And I don't know if you deserve to be there, well, I can't lie to myself, maybe I can lie to you, or lie to other persons, but not to me. The answer to that is: yes, you deserve to be there because you have brought back some things that I had forgotten, some strengths that I had lost, some weaknesses that I hadn't felt in so many time. And "just" for that, you deserve to be there every time I close my eyes, every time I go to sleep, and every time I smile for no reason. 

So, here's a deal: I'll keep seeing you in my dreams and every other.. let's call'em "situation" that I told you before, and you keep... you keep... well... you keep being you, and by that I just... well... just be yourself.

Why did I tell that this is not fair? Well... Because I don't know if I'm in your dreams too."

miércoles, 30 de octubre de 2013

Tradiciones y fiestas.

En estos días está de moda hablar de las tradiciones y las fiestas extranjeras que poco a poco han ido desplazando a las anteriores, particularmente halloween y día de muertos. Hay quienes "defienden" la tradición publicando en sus redes sociales que hay que defender las tradiciones nacionales y no caer en festejos del país vecino del norte, supongo que todas estas personas no van a ningún tipo de fiesta de disfraces, bares, antros ni nada por estilo, y simplemente festejan a los difuntitos con una ofrenda, quizá una misa o un momento de oración, visitas a su ser querido, y todo el etcétera de cosas que dicta la tradición. Habrá quienes cumplan con la tradición hacer una visita al panteón pero también asistan a fiestas temáticas, o quienes simplemente asistan a las fiestas dadas sus ocupaciones, gustos, etc.

Sin embargo, yo creo que cada quien es libre de festejar y cumplir con las tradiciones o no según su criterio, porque, hay algo que es muy cierto, la opinión de conservar la tradición en el día de muertos, es recurrente, no así en navidad o año nuevo, que es una celebración que viene de otro continente y que se ha impuesto por la religión católica, ¿acaso el 24 de diciembre los judíos o musulmanes se manifiestan en contra de los católicos/cristianos? ¿los chinos se enfurecen por no festejar el año nuevo en la misma fecha que ellos? ¡No! Porque cada quien puede celebrar lo que quiera siempre y cuando no moleste a los demás.

No queramos envolvernos en la bandera y defender nuestras tradiciones cuando utilizamos una computadora que no es hecha en México, o cuando van (porque yo prefiero otra cafetería jeje) al starbucks a tomarse un café, o cuando van al cine a ver películas hollywoodenses, o usan tenis nike, en fin, es cuestión de gustos y cada quien celebrará / celebró lo que se le antoje / antojó, ¿o qué? ¿no celebraran las tradiciones aztecas de hacer sacrificios humanos a los dioses? Esa sí era una tradición 100% autóctona.

Cuídense bien y pórtense mal.

viernes, 11 de octubre de 2013

I just wanna be yours.

- <Whisper>We've had a lot of talkings, all of them have been great, you making questions and me just answering things that I know you don't want to hear, or at least not in that tone. You just want to hear that I love you and you're everything for me, but remember, I'm a man and men don't know how to express their feelings in the way women want, maybe I don't say many things, but you know I mean everyone of them.

I know you already know the answer to all your questions, you just make them to confirm that I love you, and you are everything for me, you just want to hear it, I always say it to you after many questions, and sometimes you don't like it. But you know? My feelings for you are real, and I just wanna be yours, I just wanna hold your hand in mine forever, I want you to be my entire life, I wanna be with you until we are elders and our grandsons play in our yard. 

The thing you make me feel when you look at me is something I can't des...
</Whisper>

- Hmmmm?? You said something??
- No sweet... Keep sleeping.
- Just like that?
- Yes. I'll keep your rest *Kiss*. Love you.
- That's what I was talking about. Hmmmmmm. Nites! Love you too.
- Nites my dear love.

martes, 1 de octubre de 2013

Dualidad

Las dualidades son encontradas de manera muy común, incluso, la simbología del ying y el yang representa dicha característica, representa fuerzas o elementos opuestos y complementarios que se encuentran en las cosas. 

En las personas por ejemplo, siempre existe esa dualidad, la persona que se porta bien y es muy serio/seria en el trabajo, y en otros lugares es una persona desinhibida, completamente diferente a lo que la mayoría de la gente conoce, o al contrario, puede ser la persona más rebelde en frente de multitudes, pero a la hora de tratar de comunicarse uno a uno con alguien más, simplemente no puede.

Esto es precisamente por el concepto que mencioné anteriormente: el complemento de las cosas. Pensándolo desde un punto de vista muy abstracto, todo (o casi todo) tiene un complemento, y en muchas ocasiones es un complemento que representa el polo opuesto; el bien y el mal, frío y calor, entropía y equilibrio, hombre y mujer (no es que represente completamente lo opuesto, pero son complemento el uno del otro), en fin, muchas dualidades complementarias.

Lo interesante de esas dualidades, es saber equilibrarlas y poder crear una simbiosis entre ambas para tener un buen complemento entre ambas propiedades (por llamarlas de alguna manera), porque según los principios taoístas, existen algunas propiedades de estas dualidades, y una de ellas dicta que cada una de las partes de las dualidades puede transformarse en sus opuestos.

¿Que por qué escribo todo esto? Bueno, como mencioné, estas dualidades existen en muchas cosas, y quien me conoce sabe que soy tranquilo, sin embargo, quizá la otra parte de la dualidad (yo la denomino "El diablito") ya no esté tan de acuerdo en que no sea la parte principal de la dualidad, y me está gustando.

Cuídense y pórtense mal, para que me inviten.

lunes, 30 de septiembre de 2013

The beginning of the end.

- Have you ever heard the expression "The beginning of the end"?
- Yes. It's sometimes used by people who want to sound cool, but they're not at all.
- Really? Why is that?
- Oh! Come on! You know that, they want to sound like they're heroes, poets or, something cool.
- Hehe, may be you're right. But you say "sometimes", does it mean that phrase is sometimes well used?
- Of course.
- How is that?
- Well, when you're not acting like a wanna be cool person.
- ...
- Yes, when you use it just because you think something that sounds cool and not just because you read it or saw it somewhere else.
- That's interesting.
- I guess. But tell me, why are you asking me this?
- Well... You made me think about a phrase related to these words.
- Really? me?
- Yeah, who else? (She acts like she doesn't know she's everything for me. I like that.)
- Aww. And... You're not trying to act like a cool guy. Right?
- What do you think? Don't you know me?
- Well yes, that's why I'm asking. (Hehe hope he won't get mad)
- That's whay you're aski...?! Seriously?!
- You silly! You know I'm just kidding!
- Shame on you!
- Well well. Don't get mad at me.
- You always get what you want from me when you make that face! That's not fair!
- Come on! Just tell me what you were going to, you always make me wait for those things of you! That's not fair either.
- Ok ok! I'll tell you.
- ...
- Well, the other day, when we were at the movies, and I was looking at you, and then you turned and saw me right in the eyes, I just got petrified, and I didn't know why, but now, I know perfectly why.
- And, why?
- Well, remember that thing of watching in each others eyes? Well, I already told you that it came true, but, well, I've found that your eyes...
- My eyes what?
- Your eyes are the beginning of my lack of reasoning.
- That's the sweetest thing you've ever said to me!
- Well, you know I'm not that... ummm.
- Sweet?
- Yeah.
- Of course you are!
- Well. Just with you, I've never been like this.
- And you better be like that JUST with me!
- Hehe, you should be sure about that.
- If I find you're being sweet to someone else...
- You wont. Come here.
- This isn't fair!
- What?
- You always get what you want with a hug!
- Really? Is good to know. 
- You silly.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Vamos a ponernos al tanto.

Ya sé que tengo muy abandonado mi blog, pero ahora sí estoy en condiciones de comunicación muuuuuy limitadas; tanto que ni teléfono tengo, pero en fin, eso es una historia distinta a mi vida de escritor chafita y reprimido.

En fin, ¿qué  ha pasado estos días que he abandonado este lienzo para mis ideas? Pues casi nada. Que inicié un nuevo proyecto en donde se requiere que mi atención esté concentrada, en donde voy a aprender mucho y el cuál es mi oportunidad para dejar atrás muchas cosas de las que me había querido desprender y por una u otra razón, no había podido.

Eso en cuestiones laborales y profesionales, en otros asuntos, pues resulta que por fin se me cumplió iniciar mis clases de bajo, así que la parte musical que siempre había reprimido, está saliendo y aflorando con todo y ahora, a parte de la batería, aprenderé a tocar el bajo (sin albur por favor).

Y ¿por qué el bajo y no la guitarra? Pues muy sencillo: Ya estudiaba batería como mencioné, que es el instrumento que lleva el ritmo de la melodía (por lo general) y el instrumento que le sigue en ese rubro, es el bajo, y espero que me vaya bien con él.

En fin, debido a lo que les conté iniciando el post, pues creo que no habrá tantas actualizaciones como yo quisiera, sin embargo, por ahí tengo unos borradores de algo que escribí en un bloc de notas silvestre que iré puliendo en mis pocos ratos libres y los iré poniendo como parte de mis memorias en este espacio que comparto con mis pocos pero valiosísimos lectores.

Les dejo un abrazo, cuídense mucho y pórtense bien.
(Tenía mucho que no escribía acerca de mi. En fin, hay de todo un poco en este blog. Au revoir!)

martes, 10 de septiembre de 2013

Dreams come true.

- Tell me about your dreams.
- Why?
- Because I want to know about them.
- But you already know what I dream about.
- But I wanna hear it... From you.
- Ummmm.
- Come on! Tell me please!
- (I don't know why she want to hear it, she knows that the only thing in my dreams is her)
- ...
- Well, they have changed.
- Really?
- Yeap.
- Why? 
- Because I've made true some of them, so, I have new ones or the same but different.
- ...
- It's so simple, do you remember what I dreamed when I met you?
- No. (Of course I do, you silly)
- ...
- Of course I do! You silly!
- Well, if you remember, my dream was holding your hand while I walked with you. Right?
- Yes. (I loved those words)
- Well. Now that I can do it, it's no more my dream. Well, I wanna do it for long time, but, I can say that my dream has come true.
- OK.
- Now, I have this dream where I'm holding your hands in mine, and...
- What? And what?
- Well, we're a couple of elders. You know, sitting in our yard, watching our grandchildren playing, and running. Then, I look in your eyes and still find myself in them while you find your reflection in mine.
- Are those really your dreams?
- Why?
- Because if you're telling the truth...
- What?
- I wanna make them real.
- Of course I'm telling the truth!
- You promise we will make them real?
- No.
- No?!
- I'm just kidding! Come here!
- I hate you!
- (I'd like you to realise that my only dream is you... And you came true)

sábado, 7 de septiembre de 2013

Weakness

- Do you have any weakness?
- Yes, I do. Many.
- Really? But, you look like you have none.
- Believe me, I do have them.
- Which ones?
- Don't you know? They're pretty simple to realize.
- I haven't.
- Well, they are: Your smile, your eyes, your hair.
- You're kidding!
- Your sight, your attitude, your personality.
- Stop it! You're making fun of me.
- The way you think, your voice, your hands.
- I'm starting to believe you're serious.
- I am.
- Any other weakness?
- Well, that was a detailed list.
- So, is there a simple list?
- Not a list. Come on! I've just told you everything. My weakness is... 
- Is... 
- You.
- ...
- My weakness is to find every single desire I've ever had in you.

domingo, 1 de septiembre de 2013

La persona correcta.

Este poste es porque me he topado con esta pregunta, plática, comentario, tópico, o como le quieran llamar, varias ocasiones estas últimas semanas, así que, se me ocurrió hacer un post de esto y trataré de hacerlo a mi manera. *Se truena los dedos*

¿Cómo saber cuando llega la persona correcta? ¿El momento correcto para elegir a la persona correcta? Uno nunca lo sabe. Y qué tal si esa persona está cerca y no te has dado cuenta. Qué tal si has estado con esa persona una y mil veces, has peleado, discutido, reído, has caminado, brincado, bailado y un gran número de cosas que se pueden listar. 

Quizá lo que esperas para tomar la decisión de volver a una persona "la indicada" es que aparezca un letrero luminoso en forma de flecha por encima de la cabeza de dicha persona apuntando hacia ella y diciendo ¡Esta es! ¡Es ella! (o él, en el caso de las mujeres), lo cual, a menos que vivas en una caricatura o película animada, no pasará.

La persona indicada es aquella que cada quién elige de acuerdo a diferentes decisiones personales, tomando en cuenta muchas cosas. ¿Para mi? Bueno, a mi manera de ver las cosas, la persona indicada para mi, (y aquí va mi dotación cursi) sería aquella con la que con una simple mirada entendamos muchas palabras y sentimientos, aquella que un silencio no se convierta en un momento incómodo, sino en un momento para compartir, aquella que comparta mis locuras y travesuras, con quien en ocasiones tenga que discutir, pero con quien pueda llegar a un acuerdo platicando, aquella a quien, aún estando enojada, sienta esa necesidad de protegerla, consentirla, mimarla, y al final, pueda verla, sonreír ambos y decirle "me gustas mucho cuando te enojas" y poder hablar las cosas, en pocas palabras, una pareja, cómplice, compañera, amiga.

Quizá la persona indicada no sea perfecta, pero ¿quién lo es? Nadie. Todos tenemos defectos y virtudes, obviamente puede haber alguien que sea perfecto para cada persona, que la complemente, o, en palabras de no-recuerdo-quién, aquella persona que haga que quieras sacar la mejor parte de ti.

Como conclusión, cada quien debería saber elegir a esa persona correcta/ideal. Puede ser complicado hacerlo, pero cuando llega... 

¡Cuídense y pórtense bien! :P

viernes, 30 de agosto de 2013

Cambios.

¿Un cambio es bueno? ¿Es malo? Simplemente es eso, un cambio. Dependerá de muchas cosas si se puede calificar como bueno o malo, tal vez la persona, el ambiente, el motivo del cambio. Al final, todos sabemos que lo único constante en esta vida es el cambio.

Podemos cambiar muchas cosas: el peinado, trabajo, amigos, carro, posesiones, casi cualquier cosa, y estos cambios deberían tener como objetivo principal ser una mejor persona (concepto que depende de cada quien).

A veces los cambios que tenemos implican dejar atrás muchas cosas, cambiar costumbres, cambiar el comportamiento con personas, familiares, amigos, quienes se deben adaptar a dichos cambios una y otra vez, en ocasiones no teniendo idea del porqué de dicho cambio, algunos se adaptan, a otros les da lo mismo y otros simplemente se quedan en ese limbo de entendimiento de dicho cambio.

En fin, cada quién tiene sus propios cambios y los motivos para cambiar, así como la idea de las repercusiones que esto pudiera llegar a ocasionar en su entorno.

Lo digo por que no sé si mañana cambiaré mi playera naranja por la azul. 

Cuídense y pórtense...  ¡mal! Y me invitan, claro está.

miércoles, 28 de agosto de 2013

Suobjeseos.

¿Qué harías si ese sueño que tanto has deseado se materializa frente a ti súbitamente? ¿Lo creerías? ¿Utilizarías el cliché del pellizco para saber si estás despierto?

Creo que todos en algún momento de nuestra vida hemos utilizado la frase "Lo que no daría por..." (o más coloquialmente: "Mi reino por..."), y quien no lo haya hecho, por favor pase al departamento de sueños y deseos a comprar unos cuantos.

Es complicado saber que se haría en el momento preciso de la materialización de dichos sueños o deseos, que pueden ir desde cosas triviales como un helado hasta lo más complejo que se les pudiera ocurrir, como por ejemplo formar una familia, tener una vida "envidiable" (de acuerdo a los criterios de cada quien obviamente), y en estos puntos hay cosas muy interesantes, porque por ejemplo, no siempre se tienen los mismos sueños, estos dependen de muchas cosas como la edad, las posesiones materiales del individuo, el estado civil y muchas otras variantes.

El punto de esto es que por lo general no sucede que de repente, algo que deseas mucho se materialice en tus manos, ya sé que existe la ley de la atracción y todo un conjunto de teorías, pero desde mi punto de vista, no podemos dejar nuestros sueños a la fe, bueno, tal vez un helado sí, pero los sueños/deseos/objetivos que en realidad son importantes, dependen en gran parte de nosotros y... No empezaré con un post que se vea como de superación personal porque no es la intención, cada quien trabaja tan duro como ansias por cumplir sus objetivos tiene, una vez más, ¿Por qué todo esto? Bueno, porque justo ahora traigo un par de objetivos/deseos/sueños atravesados que quiero cumplir, son difíciles, pero creo que se pueden lograr rompiendo un par de paradigmas.

En fin, !A cumplir objetivos se ha dicho!... Ejem... OK, no... Pórtense como se quieran portar, si es mal me invitan (jeje), y cuídense.

(Como que me están dando ganas de empezar a escribir un cuento, a ver qué sale.)

domingo, 25 de agosto de 2013

Ganas sin inspiración.

¿Qué pasa cuando tienes ganas de hacer algo, pero no hay inspiración suficiente? ¿Qué se supone que se debe hacer? ¿Dejar que las ganas pasen? ¿Buscar la inspiración? ¿Y si las ganas no se terminan? ¿Si la inspiración nunca llega? ¿Cuál de las 2 representa un mayor problema? 

No tener ganas de hacer algo puede ser pasajero, puede ser también que esa falta de ganas se deba a algo, o a alguien, sin embargo, las ganas aparecen de un momento a otro, puede tardar poco, o puede tardar mucho, pero si hay algo que deseas hacer, se puede postergar, pero siempre está latente el momento en el que se realizará dicha actividad.

Sin embargo... No tener inspiración es un asunto completamente diferente. La falta de inspiración se debe por la apatía a realizar ciertas actividades o cosas, si en algún momento se tuvo esa inspiración y se va, es complicado recuperarla, los motivos por los cuáles se puede llegar a perder la inspiración para algo, se debe a muchos y variados factores, que dependen del tipo de inspiración que se haya perdido, o que se esté buscando, porque ese es otro punto, tal vez no se perdió la inspiración, simplemente se busca. 

Y, ¿Cómo se busca la inspiración? ¿En dónde está? ¿Qué hay que hacer para obtenerla? Mi respuesta es: nada. La inspiración simplemente llega, sin quererlo, puede ser que un día al despertar, se sienta esa inspiración de hacer, crear, llevar a cabo o lo que sea que esa inspiración provoque a hacer.

Y ¿Para qué todo lo anterior? Muy sencillo. Es que no se me ocurría qué escribir ^^.

Pórtene y cuídense.

Confort.... confort en todos lados.

¿Qué es lo que te indica que necesitas un cambio? ¿Tu comodidad? ¿Tu sentir? ¿Tus deseos?. No lo sé. Es muy conocido el concepto de zona de confort, sin embargo, en ocasiones es complicado para cada individuo identificar esa zona, y más aún, reconocer que se encuentran en ella. 

Mis ejemplos:

Si se tiene un trabajo estable, con crecimiento relativamente constante, pareciera que no hay una zona de confort porque se va avanzando poco a poco, pero, ¿No sería ese crecimiento lento y constante una zona de confort? Lo ideal, una vez que se haya llegado a ese punto en donde no se avanza a pasos grandes sería tratar de conseguir un salto grande y salir de lo rutinario. 

Si la relación con tu pareja llega a un punto en donde la rutina es la constante, en donde siempre se visitan los mismos lugares, en donde hay actividades constantes, en donde ninguno de los 2 se exige nuevos retos, nuevas "aventuras", cuando se llega al punto de no sorprenderse mutuamente, desde mi punto de vista esa es una zona de confort en pareja. ¿Y qué debe hacerse? Bueno, cada pareja tendrá sus respectivas soluciones.

Las actividades diarias también pueden llegar a generar una zona de confort, es decir, llegar un momento en el que las actividades que realizas ya no son suficientes para mantenerte tranquilo, para mantenerte contento, es entonces (desde mi perspectiva) cuando debes comenzar a hacer cosas diferentes, conocer lugares nuevos, nuevas personas, intentar cosas que no se había hecho, involucrarte en cosas muy distintas a lo que haces en el trabajo, en la vida cotidiana, darte tu espacio.

No pretendo sonar a comercial de superación; simplemente es una reflexión que quiero compartir con mis pocos o muchos lectores. En fin, pórtense y cuídense.

viernes, 23 de agosto de 2013

Un adiós.

- ¿En serio es lo que quieres?
- No.
- ¿Entonces por qué lo haces?
- Porque es lo que necesito, no lo que quiero.
- ¡Pero si lo quieres entonces podemos continuar esta historia!
- No tiene caso. Han pasado muchas cosas.
- Déjame demostrarte que a pesar de todas esas cosas podemos hacerlo.
- Ya lo intentaste varias veces y fue lo mismo.
- ¡Una más! ¡Sólo pido una más!
- Ese es el problema.
- ¿Cuál?
- Que intentas las cosas sabiendo que haabrá un próximo intento.
- Pero...
- Ya no tiene caso.
- ...
- Adiós.
- No te vayas. Por favor.
- No lo hagas más difícil.
- Es demasiado difícil para mi aceptarlo.
- ¿Y crees que para mi no?
- Tienes razón.
- Adiós.
- A... Adiós.
- (No quiero dejarte, a pesar de todo, sigo sintiendo mucho por ti, pero así debe ser)
- (No quiero que te vayas, ¡Regresa por favor!) 

viernes, 16 de agosto de 2013

Believe me. Part III.

- What is this?
- What?
- This things you're making me feel.
- Ummm. I don't know. What are you feeling?
- I don't know how to describe it.
- Try.
- Well. It's something warm growing up inside my chest, invading everything.
- Does it feel good?
- Very good.
- I guess you've started to feel it.
- What?
- My reflection.
- Is this how you feel about me?
- I guess. 
- You guess?
- Yes, because that's the same feeling I have everytime I see you, but...
- But what?
- But it keeps growing and growing, and I can´t stop it until some part of me is like... flying.
- Flying like you're standing in clouds.
- Yes! That's right. Above clouds.
- And your eyes can only see... well... me?
- Are you feeling that?
- Well, right now I'm standing in some kind of clouds, and...
- And?
- There it is!
- What?
- The thing we've been looking for!
- Really?
- I'm sure about that?
- Why are you sure?
- Well, I can see "me" in "you".
- And I can see "me" in "you".
- This is really great!
- Sure. Do you believe me now?
- Yes. I believe you.

jueves, 15 de agosto de 2013

Believe me. Part II.

- So. Can you see your reflection in my eyes now?
- No. I still can't see it.
- Why?
- Because there is something blurry in them. Something that makes me unable to see me in them.
- What could that be?
- I don't know. Maybe you should answer that. 
- Me?
- Yes. You.
- Why me?
- Because they are yours. And you are letting that blur be stronger than my reflection. So, you don't want me to reflect in your eyes.
- But... I want you to reflect in me.
- Are you sure?
- Well... Yes.
- You are hesitating! And that... Well, you are not so sure.
- But I want to be sure.
- I can help you. If you want, of course.
- Really? How?
- Well, you have to let me be closer to you.
- But you are already close to me.
- Well yes, but, I need to be closer, so you can see what I feel.
- ...
- And I'm sure once you have seen and felt what's inside me, we will reflect each other's images.
- And... What do you need to be closer to me?
- Mmmm... We can start with a big hug. Come here.
- ...
- (This feels so great.)
- Are you sure this is a good start? (This feels pretty good.)
- Yes. I'm sure. Believe me.

lunes, 12 de agosto de 2013

Believe me.

- You know? I don't want to be your friend now.

- Why?
- Because if I become your friend, my possibilities to become something more for you, will be less.
- ...
- Yeah, I know it's complicated but just think (like me) about it: I want to become something else for you, I want us to be together, and by that, we will become friends. I know this may be weird fof you, but for me... It represents a lot of things. And, well, we will eventually be friends, and friendship lasts forever, and forever is when I want to be with you. And... so.
- And so?
- Yeah. I have so much things to say to you, but it's not the time, so, I'll just say that.
- And when will be the time for you to say those things?
- Later.
- When is "later"?
- When I look into your (perfect) eyes and see my reflection, because that reflection will mean that you're feeling the same and that will be all we can see.
- Is that possible?
- Yes, it is. Believe me.

viernes, 22 de febrero de 2013

Special!

How do you know that someone is special for you? How does she become special? When is the time for you to call that person special.

Well, I don't know the answer, maybe it's when you see her and just smile, or maybe when you just want to talk to her all day and night, even when you're busy or you can't answer a message or anything. 

Maybe when you listen a song that brings to your mind that special person and that song is a love song, or when you remember her because something happend and you did something with her.

I don't know when to call someone special, you... just know it... And smiles when you talk to/about her :)

I'm not saying anything but... ... Well... I'm not saying anything :)